Mostrando entradas con la etiqueta la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la historia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

Riff: la historia - 2a Parte

2006 - Documental - AVI (698 MB)

ACTUALIZADO EL 19/06/12

Riff: La historia. Vol.2

Y se terminó nomás el 2011. Quiero agradecerles a todos los que siguen regularmente el blog y a quienes, con sus comentarios, me empujan a seguir adelante y traerles estos documentales, recitales y películas. Ojalá el nuevo año les vaya fantástico a todos, les deseo muchas felicidades, alegrías y la fuerza para poder superar todo obstáculo que se les presente. Sepan que de este lado tienen un compinche rockero que intenta agregarle una pequeña satisfacción a cada uno de sus días, y seguirá haciéndolo mientras le dé el cuero.
Finalizo el año con la segunda parte de la historia de RIFF, para completar la biografía de esta gran banda. El nuevo año traerá nuevos desafíos y novedades al blog, que trataré de renovar para la segunda mitad de enero. Como decía Pappo, todavía QUEDA MUCHO POR HACER.

¡FELIZ 2012!

viernes, 15 de junio de 2012

Riff: la historia - 1a Parte

2006 - Documental - AVI (698)

ACTUALIZADO EL 15/06/12
Riff: La historia. Vol. 1

Para ir cerrando el año les traigo la historia de una de las más grandes bandas de Argentina, RIFF, comandada por el inolvidable Norberto "Pappo" Napolitano. Grupo que tuvo su época de oro durante los '80, y que en los '90 y el primer lustro del siglo XXI vivió varias reuniones que prometían un disco nuevo, planes lamentablemente truncados por el trágico final de Pappo. Cultores de un hard rock implacable y divertido, alejándose de la vena blusera de su líder, RIFF nos dejó algunos de los clásicos inmortales del rock en mi país. Además ostentó con orgullo el título de "banda más peligrosa de la Argentina", mote que sostuvieron y al que hicieron honor con mucho entusiasmo. En el plano musical las guitarras de Pappo y Boff, con sus riffs y solos inigualables, sucios y desprolijos, patentaron un sonido único varias veces imitado sin éxito. La base del bajo a cargo del canciller Vitico y la batería de Peyronel fundaron un muro impenetrable, sobre la que se sostiene el sonido de la banda. El mejor y más completo documental que se haya hecho sobre una banda argentina, cuya segunda parte publicaré mañana. Que sea rock.